top of page

Comunicación efectiva con su Reumatólogo


El reumatólogo es el Médico Especialista especialmente capacitado para diagnosticar y tratar enfermedades reumáticas y es posible que trabaje en conjunto con su médico de cabecera. El tiempo que usted pasa con su reumatólogo es una parta integral de su tratamiento. Es importante que usted cubra todas las preguntas y preocupaciones, y que al momento de despedirse de su médico haya aclarado todas sus dudas.


La visita al reumatólogo debe tomarse muy en serio y debe aprovechar el tiempo al máximo. Siéntase cómodo con su médico y hágale saber cuáles son sus preocupaciones. Cuando de enfermedades reuma-ticas se trata, usted y su médico deben hacer un equipo y deben trabajar al unísono para lograr la mejoría en su estado de salud. Es importante que sea honesto con sus médicos al responder preguntas y del mismo modo debe obtener respuestas a sus preguntas de parte de su médico.


Prepárese con anticipación para su visita al reumatólogo. He aquí un listado de sugerencias para que aproveche su visita al máximo y salga satisfecho del servicio recibido.


Haga un listado de todos los medicamentos que está ingiriendo y debe incluir los suplementos naturales y vitaminas que consume. Lleve éste listado al médico. Así evitará olvidar medicamentos; y recuerde incluir las dosis y la frecuencia con que las toma. Recuerde que es necesario que el médico conozca todo lo que consume, pues algunos "medicamentos naturales " pueden interferir o interactuar con los medicamentos prescritos y hasta causar reacciones adversas.


Vaya con una lista de inquietudes específicas. Escriba síntomas, (rash, fiebre, ulceras en boca, etc.) y notifíquelos a su reumatólogo; así evitará que cuando llegue a su casa, recuerde "las cosas que olvidó decirle al doctor."


Contemple la posibilidad de ir acompañando, y si es necesario, que esa persona tome notas de las recomendaciones del médico.


Responda a las preguntas con honestidad y sin rodeos. Si usted oculta información, su reumatólogo no podrá hacer su trabajo de manera óptima.


Hable de sus emociones, estrés, o incomodidades que estén interfiriendo con su estilo de vida. Aunque usted no lo crea, en muchos casos el estrés exacerba o empeora las enfermedades reumáticas; y nosotros los reumatólogos debemos estar al tanto para optimizar medicamentos y ayudarles a sobrellevar estas situaciones.


Pida una explicación clara si no entiende su tratamiento. Asegúrese de entender los beneficios, efectos secundarios, instrucciones y duración del periodo de tratamiento.


Pregunte donde puede encontrar información confiable sobre su condición médica. Una de las herramientas más útiles para ayudarle a combatir su enfermedad es educarse y entender dicha condición. Este conocimiento a la vez le es útil a su médico, pues le facilita explicarle conceptos sobre su enfermedad. En mi carácter personal me gusta que mis pacientes lean y se "empapen" de su condición reumática.


No sienta vergüenza de preguntar por el costo de los medicamentos, y hágale saber al médico si usted no los puede costear; de ésta manera se pueden buscar otras alternativas terapéuticas. De nada vale que usted se lleve una receta que nunca va a comprar. De nada vale que vaya al médico si no va a seguir sus recomendaciones.


Infórmele a su médico sobre cualquier tratamiento alterna TiVo que esté utilizando (quiropráctico, acupuntura, etc.).


Notifíquele a su médico si ha tenido algún tipo de intervención quirúrgica, dental o si está planificada déjele saber para cuándo. En algunas ocasiones hay que descontinuar medicamentos previos a las cirugías. Si contempla recibir alguna vacuna o tratamiento especial, también notifíquelo al reumatólogo.


Si planifica viajar, déjele saber al médico para hacer planes en cuanto a ajustes o cambios en sus medicamentos.


Si algún medicamento le cae mal o no se siente cómodo al utilizarlo, discútalo con su médico reumatólogo antes de decidir descontinuarlo.


Nosotros los reumatólogos estamos conscientes de lo delicada que son muchas de las condiciones que tratamos. Sabemos cómo se compromete la calidad de vida de usted (paciente) a causa de las enfermedades reumáticas. Nuestro compromiso es ayudarles a mejorar su calidad de vida. Queremos que tengan una mejor vida y que sean funcionales, pero para ello también necesitamos su compromiso como paciente. Necesitamos que usted desarrolle una mejor y efectiva comunicación con su reumatólogo.


Esperamos que las guías aquí mencionadas les sean de utilidad y le deseamos de todo corazón que tenga una saludable y larga vida.


Artículo publicado suplemento nuevo


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page